Unas 40 personas podrían ser desalojadas de sus viviendas de la zona oeste de San Lorenzo — FM BLUE 92.1



Residen allí desde hace casi 50 años. Las tierras son reclamadas por sus, en principio, legítimos dueños.
Ocho familias que actualmente residen en un terreno ubicado en bulevar Urquiza al 2200 de San Lorenzo podrían ser desalojadas, debido a un reclamo de larga data de un hombre que reclama los terrenos y argumenta ser su legítimo dueño.
Liliana Vivas y Ramón Cóceres, son dos de los vecinos que viven allí desde cerca de 50 años. Ambos, ella de 48 y él de 45, viven desde el primer día de sus vidas, en un terreno en el que actualmente hay unas 6 casas, y en las que viven cerca de 45 personas, entre menores de edad y adultos mayores.
El terreno en cuestión posee unos 25 metros de ancho sobre el bulevar Urquiza, y 205 metros de extensión hacia el norte. De ese total, cerca de 120 metros están siendo utilizados por la empresa Telecom, empresa que instaló una antena de telecomunicaciones, y que en principio, sería una de las interesadas de adquirir legalmente la totalidad de esas tierras, que son reclamadas por Herminio Sánchez, quien argumenta tener la propiedad de ese importante lote.
Importante por el crecimiento exponencial que tuvo la ciudad de San Lorenzo tanto demográfica como a nivel urbano. “Cuando nosotros llegamos acá no había nada, era todo campo”, reconoció Cóceres, al ser entrevistado por Síntesis. La extensión del casco urbano de la ciudad se dio en gran medida hacia el oeste y suroeste del municipio. En donde años atrás se podían encontrar extensos campos llenos de pastizales, hoy existen estaciones de servicio, locales comerciales, y también viviendas.
Cerca de 15 personas accedieron a ser entrevistadas por Síntesis. Algunos se encontraban aun trabajando, y otra de las familias en cuestión se encuentra en Rosario, porque una menor de edad está internada en un hospital de aquella ciudad.
Inclusive vecinos se acercaron preocupados por la posibilidad de que estas personas del barrio queden en la calle. “Son todos buena gente, no le pueden hacer esto, dejarlos tirados como si nada”, reconoció uno de los vecinos de esta zona de barrio Mitre.
“Somos 8 familia y hay chicos discapacitados”, señaló Miguel Baez, actual concubino de Vivas. “Yo hace 25 años que vivo yo acá. Yo soy panadero, pero la mayoría somos changarines que nos ganamos el día. Hoy está muy complicado”, se preocupó
El único contacto que han tenido con el propietario de los terrenos es a través de sus abogados, el 29 de marzo del año pasado, donde les llegó el primer documento judicial en donde los instaba a todas las familias a dejar los terrenos. “Los reclama porque dice que es el titular, que tiene las escrituras todo. No tuvimos comunicación con él, no lo conocemos, no sabemos para qué quiere los terrenos”, dijo Baez.
Por el momento, las ocho familias esperan obtener representación legal a través de un abogado. De igual modo, confesaron a este medio que tuvieron contacto con el abogado Gabriel Filippini, quien aseveró a Síntesis que espera tener las actualizaciones judiciales para emitir precisiones sobre el caso.
Anteriormente, en el año 2019, ya habían tenido representación de una abogada, pero que renunció en los últimos días. “La abogada que teníamos antes se fue, no le pudimos pagar”, contó Baez. Los casi $60.000 que abonaron a la anterior letrada no fueron suficientes, ya que días antes de la pandemia, les exigió una suma de honorarios de alrededor de $80.000. “Eso era por este año, no teníamos la plata y no sabíamos cómo continuar pagándole”, agregó Baez.
Por el momento, no han tenido contacto con ninguna área de la Municipalidad de San Lorenzo, quienes son los empleadores de Cóceres, aunque él se encuentra realizando tareas mínimas por una lesión sufrida en los últimos días.
FUENTE: síntesis