Rusia enviará su medicamento contra el covid 19 a la Argentina — FM BLUE 92.1



Rusia anunció la firma de acuerdos para suministrar a Argentina y otros seis países de América Latina un fármaco antiviral que las autoridades rusas han aprobado para el tratamiento de Covid-19, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
El organismo señaló que al menos 150.000 paquetes del medicamento, conocido como Avifavir, serán enviados a Argentina, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y Uruguay. La droga también será suministrada a Sudáfrica, indicó la RDIF en un comunicado.
Asimismo, según el organismo, la tecnología para fabricar la droga sería transferida a la empresa boliviana Sigma Corp S.R.L. para que sea producida localmente.

El acuerdo de venta en las siete naciones latinoamericanas fue rubricado el 29 de julio entre la compañía Kromis, perteneciente al RDIF, y la mencionada compañía boliviana.
El medicamento ruso
El Avifavir es un antiviral desarrollado a partir del favipiravir, un medicamento japonés usado contra la influenza. No obstante, algunos expertos sostienen que no hay pruebas concluyentes sobre su efectividad para combatir el Covid-19.
El Ministerio de Salud ruso dio su aprobación para el uso de la droga bajo un proceso especial acelerado el 29 de mayo, y lo consideró «el primer fármaco para el tratamiento del Covid-19».
El primer medicamento ruso contra el coronavirus
RDIF y el grupo ChemRar dijeron en un comunicado: “Avifavir es el primer medicamento Covid-19 de Rusia y ha demostrado una alta eficacia en el tratamiento de pacientes con coronavirus durante los ensayos clínicos. Avifavir ha recibido un certificado de registro del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia «.

Según los datos recibidos de un ensayo clínico el 65% de los pacientes dieron negativo para el coronavirus después de cinco días de tratamiento, que fue dos veces mayor que el tratamiento estándar.
Rusia tuvo un número alto de casos confirmados de coronavirus pero el número oficial de muertos se ha mantenido relativamente bajo.
Para la OMS hasta ahora no hay ningún medicamento contra el covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura en su página oficial que “aunque algunas soluciones de la medicina occidental o tradicional o remedios caseros pueden resultar reconfortantes y aliviar los síntomas leves de la COVID-19, hasta ahora ningún medicamento ha demostrado prevenir o curar esta enfermedad”.
La OMS reconoce que “hay varios ensayos clínicos en marcha, tanto de medicamentos occidentales como tradicionales”. En este sentido, asegura que seguirá proporcionando información actualizada a medida que se disponga de los resultados de las investigaciones.