FM BLUE 92.1

FM BLUE 92.1 -San lorenzo – Argentina

FM BLUE 92.1
PANDEMIA COVID — 19

Perotti: «La pandemia potencia desigualdades, hay que proteger a los más vulnerables»-FM BLUE 92.1

¿ NOS DEJAS TU REACCION ?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
()
NUEVA CENTER
CASA LA NUEVA

El gobernador Omar Perotti inauguró el 138º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, donde elogió la actitud de los santafesinos frente a la crisis sanitaria y enumeró las medidas que se tomaron para frenar al coronavirus.

Sábado 02 de Mayo de 2020

En un contexto «totalmente excepcional», el gobernador Omar Perotti inauguró ayer el 138º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. El mandatario valoró la responsabilidad de los santafesinos en medio de la pandemia y recordó las más de cien medidas que tomó su administración para enfrentarla. También anunció el envío de proyectos legislativos claves para el área seguridad y medidas para asistir a las empresas. A la hora de trazar horizontes, anunció la creación de un consejo provincial para desarrollar la economía del conocimiento y un plan para mejorar la conectividad.

En su discurso, agradeció al «pueblo santafesino» que «en más de un 90 por ciento acató las medidas aislamiento», lo que permitió ganar tiempo y preparar al sistema sanitario provincial. «Si no hubiéramos tenido este tiempo, la estructura de hospitales públicos estaría hoy por debajo del 50 por ciento de lo que se ha podido crecer».

En la última medía hora -la lectura le demandó unos 90 minutos casi- develó una de las pocas expectativas estrictamente políticas al margen la tragedia que enfrenta el planeta: si finalmente incluiría en su discurso los proyectos a los que el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, habría condicionado su continuidad. Y sí, de ellos habló Perotti .

Aunque con menos inquietud que en el 1º de Mayo de hace 17 años (cuando el agua del río Salado de acercaba ya a no muchas cuadras) el mismo recinto fue escenario ayer de otra ceremonia con vestigios perturbadores Entonces, fueron los funcionarios que llegaron sobre la hora con botas de gomas y embarrados que venían de barrios que iban quedando bajo el agua y todo era un atronador rumoreo de noticias funestas. Ayer el silencio, el distanciamiento y la poca gente que asistió, otorgó un tono aun más doliente a los barbijos con los que, gobernador incluido, tuvieron sus rostros enlutados.

Las decenas de insignes invitados de cada año se redujo a dos: el presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez, y, el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo. El hemiciclo quedó enorme y vacío. El Poder Legislativo estuvo representado por la vicegobernadora y titular del Senado, Alejandra Rodenas, quien condujo la asamblea con el presidente la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, a su lado en el estrado presidencial. Y, en las bancas. las autoridades de bloques y no muchos más legisladores de cuerpo presente.

«Estamos comprometidos en abrazar una lógica de la responsabilidad, el pleno dominio y conciencia sobre nuestro presente que nos permita construir futuro», dijo Perotti. También advirtió: «La pandemia no nos iguala sino que potencia desigualdades, potencia las carencias o los privilegios». Por eso, dijo, los esfuerzos de los Estados «siempre deben tener siempre una mirada protección de aquellos que más lo necesitan». Luego parafraseó al Papa Francisco: «Nadie se salva solo».

Perotti recordó el centenar de medidas tomadas en «estas seis semanas de pandemia». Puntualizó la puesta en marcha del 0800-555-6549 para consultas médicas, que funciona desde el 13 de marzo. «Esto nos permitió ordenar y centralizar rápidamente la información. Ya respondimos 60.776 llamados, y el 66 por ciento de los casos confirmados fueron detectados por este medio», graficó.

También mencionó la conformación del Comité de Expertos y el Comité de Coordinación, con la vicegobernadora; el presidente de la Cámara de Diputados, y los ministros.

«Este comité, junto al grupo de expertos y el 0800 son los pilares sobre los que se sustenta la estrategia de gestión de la pandemia desde el día cero», recordó.

Mencionó que se instruyó el aislamiento obligatorio de 14 días para todos los santafesinos que venían del exterior, sin distinción del país del que venían. Se identificaron y monitorearon a más de 27.379 viajeros, de los cuales 846 permanecen realizando la cuarentena.

El gobernador subrayó la ampliación en el sector público de un 64 por cientode las camas críticas respecto al año pasado. Entre el sector público y el privado, la provincia cuenta hoy con 914 camas críticas. Y seguirá creciendo por el hospital modular de Granadero Baigorria. «Alcanzamos, junto al sector privado, un total de 5.836 camas generales», dijo.

«Hemos adoptado una lógica de la responsabilidad que nos permita construir un futuro, un nuevo consenso social, más allá de las banderías políticas, que destaca el papel del Estado. Para una mejor salud, para una mejor educación, para una mejor seguridad. Por eso no me quiero olvidar de la solidaridad de los santafesinos, que se propaga más rápido que el virus», dijo para cerrar.

FUENTE: la capital

Comenta con Facebook

¿ Que te pareció el contenido ?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¿ NOS DEJAS TU REACCION ?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *