Hasta cuándo habrá que soportar la presencia de humo y bancos de niebla en Rosario



La ciudad aún permanece bajo un mando de aire viciado de humo, al que se agregaron los bancos de niebla desde los albores de la semana.
¿Hasta cuándo seguirán la niebla y el humo sobre Rosario? Esa es la pregunta que resuena en más de un rosarino y rosarina por estas horas, luego de soportar extensos períodos de aire viciado de humo proveniente de las quemas del Delta entrerriano, al que se sumó el factor climático de la espesa niebla. Esa situación tuvo a maltraer a la región, con varios accidentes fatales en rutas y autopistas, por un lado y afectación a la salud en el caso de la combustión.
Lo concreto es que la humedad y la densa niebla comenzarían a disiparse este domingo por la mañana, en tanto que la presencia de humo en el ambiente recién podría dejar de percibirse a partir del miércoles con la rotación del viento desde el cuadrante este hacia el sur-suroeste, según el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT.
Mientras tanto, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó bancos de niebla durante la madrugada y la mañana, con una amplitud térmica que irá desde los 14ªC de mínima y 24º C de máxima. Sin embargo, las lluvias se esperan recién hacia la noche del domingo, y chaparrones durante la madrugada y la mañana del lunes.
«Este domingo sería el último día con bancos de niebla, pero mientras haya incendios en el sector de islas y no cambie la dirección del viento seguiremos con humo en las zonas urbanas de Rosario y el Cordón industrial«, confirmó el titular del centro meteorológico, Jorge Giometti, en declaraciones a La Capital.
En ese sentido, evaluó como probable que hasta el lunes haya que soportar el aire viciado de humo producto de los vientos que provienen del cuadrante este. No obstante, adelantó que «a partir del martes se esperan algunas precipitaciones», en tanto que «el miércoles rotaría el viento hacia el sector sur-suroeste, lo que traería al menos una mejora en cuanto al ingreso de humo».
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conducido por Juan Cabandié, presentó una denuncia ante la Justicia de Entre Ríos con información georreferenciada sobre los incendios que afectan a la zona del Delta del Paraná, e instó a la justicia por celeridad y sanciones a las personas involucradas en las quemas.
“Hay irresponsables que siguen iniciando incendios y es lamentable la tardanza y pasividad judicial para dar con estas personas, necesitamos que la Justicia actúe y que los responsables vayan presos”, afirmó hoy el ministro Juan Cabandié en un comunicado oficial.
FUENTE: La capital