Familias de tres barrios de San Lorenzo podrán escriturar sus viviendas -FM BLUE 92.1



El intendente Raimundo recibió de manos de los propietarios la documentación que valorizará los terrenos y permitirá pedir préstamos.
Con los vecinos. Raimundo recorrió la zona junto al funcionario Aricó.
Familias de tres barrios quedaron más cerca de escriturar sus viviendas En San Lorenzo unas 30 familias dieron un gran paso para poder escriturar sus viviendas. Esto se dio en los barrios Bouchard, 3 de Febrero y José Hernández, donde el intendente Leonardo Raimundo junto a otros funcionarios fueron a recibir la documentación correspondiente para iniciar los trámites.
Junto a Raimundo estuvo el secretario de coordinación general, Esteban Aricó, y recibieron la documentación para confeccionar los legajos e hicieron entrega “de Contratos de Cesión de Derechos y de Decretos de Adjudicación”, lo que se enmarca dentro del programa de Regularización Dominial para los vecinos de estos tres barrios sanlorencinos.
El primer mandatario local destacó estos beneficios para la escrituración, entre los que mencionó la titularidad de la vivienda, su valorización, la posibilidad de que adquiera el carácter de inembargable, el acceso a crédito a través de una hipoteca y la transmisibilidad a los herederos. “No queremos ser una ciudad de tenedores sino de propietarios. Hoy dimos un gran paso en ese sentido, por lo que estamos muy contentos”, expresó.
Por otra parte, en el departamento San Lorenzo ayer no se registraron casos de coronavirus. En particular, la ciudad cabecera se mantuvo en 6 casos positivos, siendo solamente 2 los registrados en el último mes: el 10 y el 21 de julio.
Capitán Bermúdez
Si bien en el parte epidemiológico no se informó ningún contagio, desde la vecina localidad de Capitán Bermúdez se confirmó (desde el Sindicato de Aceiteros) que se dio un caso de un operario de una planta que funciona en Timbúes.
Ansés comenzó a atender los lunes a vecinos en la Casa del Senado
La atención de la Ansés en el departamento San Lorenzo volvió a estar a disposición de los vecinos desde el pasado lunes 20 de julio y lo hizo en la Casa del Senado de la ciudad cabecera.
Es una buena noticia para los habitantes del cordón industrial, aunque la posibilidad es solamente para 40 personas y se realiza los días lunes, por lo que mañana continuará (ya están dados todos los turnos) y luego de eso se darán para el 3 de agosto.
Esto es posible ante la gran demanda en el pedido de turnos, ya que en principio la intención de los organizadores era atender cada quince días.
Este servicio presencial se logró por las gestiones llevadas a cabo por el senador Armando Traferri, junto al gerente de UDAI Rosario Norte, Marcos Aranda, y puede ser utilizado por vecinos de todo el departamento San Lorenzo.
En la primera ocasión se atendió a 40 personas y se dieron otros cuarenta turnos para la segunda jornada a realizarse mañana, de 7.30 hasta las 13.30, siempre en la Casa del Senado, ubicada en avenida San Martín 1685 de la ciudad de San Lorenzo.
Los trámites que pueden realizarse en este punto de Ansés son: prenatal, nacimiento, fallecimiento, AUH, escolaridad, Codem (obra social), actualización de documentación y AUH.
Teniendo en cuenta que varias agencias y Udai de Ansés de la provincia están cerradas, esta oficina móvil pasa a ser unos de los pocos lugares de atención presencial.
Claro que no cualquiera puede acceder a la misma y el límite de turnos es para tener en cuenta, por eso se esperan largas colas en búsqueda de los valiosos 40 números.